Comenzó el 33 Festival de Cine de Mar del Plata

Con la proyección de la producción argentino-brasilera Sueño Florianópolis de Ana Katz, se iniciará formalmente la 33ra edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. El filme protagonizado por Mercedes Morán viene de competir en el Festival de Karlovy Vary (República Checa).

La primera edición dirigida por Cecilia Barrionuevo será más breve en cantidad de días, salas, películas y rotación de las mismas (la mayoría tendrá solo dos exhibiciones públicas), pero pensando que el dólar hoy sale el doble que a comienzos de año es de agradecer que el evento se realice.

La otra novedad es que el Festival suma una nueva competencia, se trata de la sección “Estados Alterados”, aquella tradicionalmente reservadas a los filmes más innovadores y experimentales.

Además de las secciones competitivas hay retrospectivas, homenajes, rescates y un amplio panorama en el que se destacan los nombres de importantes autores del cine contemporáneo.

LAS ESTRELLAS SON LAS PELÍCULAS

Más allá de recibir a un puñado de invitados muy destacados como el mítico actor galo Jean Pierre Léaud y el otrora enfant terrible del cine francés Leos Carax, además de Lucrecia Martel, quien finalmente dará una charla.

Pero las estrellas del Festival serán las películas y genera mucha expectativa poder ver filmes como Entre dos aguas de Isaki Lacuesta, continuación de la magistral La leyenda del tiempoo que acaba de ganar el premio a la mejor película en San Sebastián. La notable Marie Losier presentará Cassandro el exótico!; Chuva é cantoria na Aldeia dos Mortos de Renée Nader Messora y Joao Salaviza, ganadora de la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

Fuera de competencia podremos ver filmes de autores de la talla de Jia Zhang-ke (Ash Is Purest White), Lee Chang-dong (Burning), Wang Bing (Dead Souls), Olivier Assayas (Doubles vies), Hong Sang-soo (Hotel by the River), Yorgos Lanthimos (La favorita), Frederick Wiseman (Monrovia, Indiana) y Bruno Dumont (Coincoin et les z’inhumains), entre muchos otros.

Las entradas ya están a la venta desde hace varios días a través de la plataforma Mi Boletería, el costo de las mismas es de 45 $ y 20$ para estudiantes y jubilados.

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí