Ciclo: Retrospectiva integral de Christian Petzold

Durante el mes de mayo el Goethe-Institut y el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken presentan el ciclo Christian Petzold – Retrospectiva integral con la colaboración de las distribuidoras Alfa Films y Z films.

Christian Petzold nació en Hilden en 1960. Después de estudiar literatura y teatro en la Universidad de Berlín, se matriculó en la Academia Alemana de Cine y Televisión especializándose en Dirección. Fue ayudante de los directores Harun Farocki y Hartmut Bitomsky y luego dirigió algunas producciones para televisión. Su primer largometraje fue Die innere Sicherheit (2001), ganador de varios premios de cine alemán, y luego Wolfsburg (2003), Premio Fipresci en el Festival de Berlín; Fantasmas (2005), Premio de la Crítica Alemana; Yella (2007), Oso de Plata en el Festival de Berlín para Nina Hoss; Jerichow (2008), Premio de la Crítica de Cine Alemana; Barbara (2012), Premio a Mejor Director en el Festival de Berlín; y Ave Fénix (2014) Premio de la Crítica en el Festival de San Sebastián.

Las funciones tendrán lugar los sábados y domingos de mayo a las 16hs en el Museo del Cine (Agustín R. Caffarena 51, Ciudad de Buenos Aires). Como función especial inaugural, se proyectará La seguridad interior esta noche (viernes 6 de Mayo) a las 20 h en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Av. Corrientes 1441.

PROGRAMACIÓN

LA SEGURIDAD INTERIOR (DIE INNERE SICHERHEIT), Alemania, 2000, 119 min
Dirigida por Christian Petzold
Con: Julia Hummer, Barbara Auer, Richy Müller, Bilge Bingül, Gunther Maria Halmer, Bernd Tauber, Manfred Möck.

Un matrimonio, en otros tiempos militantes de la escena terrorista, vive clandestinamente desde hace años con su hija adolescente. En alguna parte de Portugal tratan de construirse una identidad más o menos legal hasta que, de repente, debido a un descuido, todo se desmorona. Su nueva huida les lleva de regreso a Alemania. Entretanto su hija se ha enamorado. Los padres atracan un banco pero son detenidos por la policía mientras tratan de escapar. Una película política y al mismo tiempo la historia de una muchacha que pasa de la adolescencia a la madurez.
Premio a la Mejor Película en los German Films Awards
Premio a la Mejor Película de la Asociación de Críticos de Alemania.

  • Viernes 06 de mayo a las 20h en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Av. Corrientes 1441
  • Domingo 29 de mayo a las 16 h en el Museo del Cine

BARBARA (Alemania, 2012, 105 min)
Dirigida por Christian Petzold
Con Nina Hoss, Ronald Zehrfeld, Jasna Fritzi Bauer, Jannik Schümann, Rainer Bock.

Unos nueve años antes de la caída del Muro: la doctora berlinesa Barbara solicita salir de la RDA. Es encarcelada y, tras ser puesta en libertad, la trasladan en el verano de 1980 a un hospital provincial como medida disciplinaria. Mientras su amante de occidente prepara la huída por el Mar Báltico, Barbara trabaja en la sección de cirugía infantil, a menudo bajo observación y control. Parece que su nuevo jefe, André, colabora con los miembros de la Stasi, pero, ¿hasta dónde sería capaz de llegar ante una emergencia?
Oso de Plata al Mejor Director en el Festival de Cine de Berlín
Premio a la Mejor Película y Mejor Fotografía de la Asociación de Críticos de Alemania.

  • Sábado 07 de mayo a las 16 h

YELLA (Alemania, 2007, 88 min)
Dirigida por Christian Petzold
Con Nina Hoss, Devid Striesow, Hinnerk Schönemann, Burghart Klaußner, Barbara Auer.

Yella decide marcharse. Tiene ansias de futuro. Su existencia anterior debe permanecer en el pasado. En este viaje conoce a un hombre del mundo de las finanzas que comercia con capitales de alto riesgo. Hace un buen papel como su asistente, pero constantemente se abren paso en su nueva vida factores del pasado.
Oso de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Berlín
Premio a la Mejor Película y Mejor Fotografía de la Asociación de Críticos de Alemania.

  • Domingo 08 de mayo a las 16 h

TRIANGULO (JERICHOW), Alemania, 2008, 93 min
Dirigida por Christian Petzold
Con Benno Fürmann, Nina Hoss, Hilmi Sözer, André Hennicke, Claudia Geisler-Bading, Marie Gruber

El destino reúne a tres personas en «Jerichow», una población al este de Alemania castigada por la emigración y el paro: el encuentro de un ex soldado con el propietario de origen turco de una cadena de comida rápida y su misteriosa mujer los precipita a todos en el abismo.
Mejor Película – German Film Critics Association Awards.
Dos Nominaciones para Mejor Director y Mejor Película – German Film Awards.
Nominación al ‘León de Oro’ para Christian Petzold – Festival Internacional de Cine de Venecia.

  • Sábado 14 de mayo a las 16 h

DREILEBEN, ALGO MEJOR QUE LA MUERTE (DREILEBEN, ETWAS BESSERES ALS DEN TOD), Alemania, 2011, 88 min
Dirigida por Christian Petzold
Con Jacob Matschenz, Luna Mijovic, Vijessna Ferkic, Rainer Bock, Konstantin Frolov, Stefan Kurt, Kirsten Block.

El acusado de un delito sexual se escapa de un hospital. Su huída y la frenética búsqueda de la Policía acompañan a la historia de amor de Johannes, que realiza un servicio civil y procede de un hogar acomodado, y Ana, una bella joven de Bosnia. “La inspiración surgió de la leyenda de Ondina: un hombre rechazado por aquella mujer a quien desea, se dirige al lago de un bosque y llama a Ondina. La llamada es una orden y Ondina surge del agua. Ella quiere amar y ser amada, absoluta y entregadamente. Pero en algún momento, el hombre huye de este amor y regresa a su primera mujer. Morirá por esto, Ondina le matará”. (Christian Petzold)
Premio a la Mejor Ficción de la German Televisión Awards – Premio al Mejor Director Romy Gala, Austria.

  • Domingo 15 de mayo a las 16 h

FANTASMAS (GESPENSTER), Alemania, 2005, 85 min
Dirigida por Christian Petzold
Con: Claudia Geissler, Philipp Hauß, Victoria von Trauttmansdorff, Julia Hummer, Sabine Timoteo, Anna Schudt, Marianne Basler, Benno Fürmann, Aurélien Recoing.

En esta película se cruzan los caminos de tres mujeres en Berlín. Soledad, inestabilidad, pérdida y añoranza son emociones que las vinculan. es una película silenciosa, serena y clara con una historia que en un primer momento puede resultar irritante. El autor y director renuncia desde el principio a ubicar a sus personajes en la realidad y a pesar de ello los caracteriza muy detalladamente: “Las chicas que representan Sabine Timoteo y Julia Hummer son diferentes, no tienen casa, no tienen un espacio que las defina. Se encuentran en una especie de burbuja. Cuando se los expliqué utilicé esa metáfora. Quieren ir a un cásting porque les gusta que las miren. Quieren que alguien les de una identidad, pero no pueden imaginarse un tipo de vida en donde hicieran una formación o aprendieran un oficio. La película trata justamente de esa “vida en una burbuja“, del intento de entrar en contacto con aquello que llamamos vida.” (Christian Petzold)
Selección Oficial del Festival de Cine de Berlín – Premio a la Mejor Película de la Asociación de Críticos de Alemania.

  • Sábado 21 de mayo a las 16 h

Fuente: Goethe-Institut

 

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí