Si bien el estudio / plataforma que lanzará The Irishman es un punto que se discutió mucho, considerando que cualquier película con ese elenco y tamaño director seguramente atraerá la atención de todo el mundo. Lo cierto es que fue Netflix la única compañía que se arriesgó a financiar esta película de enorme presupuesto. El propio Scorsese sentenció que “si no fuera por Netflix, ni siquiera habría una película” sobre la cual debatir.
En un Q&A posterior a la proyección del filme en el Festival de Cine de Nueva York, Scorsese habló sobre la relación de trabajo entre la producción y el servicio de streaming, y cómo el ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, es la razón por la cual The Irishman se transformó en algo más palpable que solamente un proyecto soñado.
«Durante años no pudimos obtener el respaldo económico», explicó el cineasta. “Finalmente fue Ted Sarandos el que encontró la solución [Industrial Light & Magic de Lucasfilm] para el proceso de rejuvenecimiento de Robert De Niro y Al Pacino”. Scorsese continuó: “Ted y todos en Netflix respaldaron la película, la financiaron y sintonizaron creativamente con nosotros”.
En los Estados Unidos la película se estrenará en unos pocos cines seleccionados el 1 de noviembre, una semana más tarde tendrá un lanzamiento igualmente limitado en el Reino Unido y el 15, con apenas 12 días para explotar el filme, llegará a las salas españolas. El estreno mundial, a través de Netflix, ocurrirá el 27 de noviembre.