Durante las últimas semanas dos de los principales fondos de estímulo vinculados a festivales europeos, el Hubert Bals Fund (del Festival de Rotterdam) y el World Cinema Fund (de la Berlinale), anunciaron los más recientes apoyos para proyectos cinematográficos.
A la convocatoria de otoño del Hubert Bals Fund (HBF) postularon 480 proyectos de los cuales 11 consiguieron respaldo. Entre los ganadores aparecen títulos latinoamericanos como “Un personaje volador” de Martina Juncadella (Argentina); “Pepe, la imaginación en el tercer cine” de Nelson Carlo de los Santos Arias (República Dominicana/ Colombia); “Marina” de Laís Santos Araújo y Pethrus Tibúrcio (Brasil) y “1948” de Felipe Guerrero (Colombia). Cada uno de estos proyectos obtuvo 9.000 euros para desarrollo o escritura de guion.
Por otra parte, los dos estímulos de 50 mil euros otorgados por el mismo fondo en su línea NFF+HBF Co-production Scheme, que financia proyectos que cuenten con producción minoritaria holandesa, recayeron en proyectos dirigidos por mujeres latinoamericanos. Se trata de “La memoria del monte” de la paraguaya Paz Encina (productora holandesa Revolver Ámsterdam) y “La hija de todas las rabias” de la nicaragüense Laura Baumeister (Halal).
El World Cinema Fund (WCF), fondo vinculado al Festival Internacional de Cine de Berlín, reveló la selección de proyectos de su trigésimo primera edición- Un total de diez obras, seleccionadas entre las 153 postuladas, se repartieron 314 mil euros. Cuatro filmes latinoamericanos están en la lista de beneficiadas.
La línea de producción apoyó el proyecto brasileño “Cidade; Campo” y el documental argentino “Los nombres propios” de Fernando Domínguez, producido por Constanza Sanz Palacios. También fue seleccionado el nicaragüense “La hija de todas las rabias” de Baumeister. En la categoría WCF Europe premiaron al proyecto “Obra de choque” de Marcos Antonio Díaz Sosa, producido por la cubana Marinca Films y la francesa Petit Films.
TODOS LOS PROYECTOS APOYADOS
HUBERT BALS FUND: FALL
HBF Script and Development Scheme: Bright Future selection
- All That the Wind Can Carry, Maged Nader, Egipto
- Freda, Gessica Généus, Haití/Benín/Francia/Alemania
- Last Time on Earth, Paromita Dhar, India
- Pepe, la imaginación en el tercer cine, Nelson Carlo de los Santos Arias, República Dominicana/Colombia
- Season of the Weary Kind, Samuel Ishimwe, Rwanda/Francia
- Un personaje volador, Martina Juncadella, Argentina
- Holy Electricity, Vakhtang (Tato) Kotetishvili, Georgia/Países bajos
- Inside the Yellow Cocoon Shell, An Pham, Vietnam
- Marina, Laís Santos Araújo, Pethrus Tibúrcio, Brasil
HBF Script and Development Scheme: Voices selection
- 1948, Felipe Guerrero, Colombia
- A Road With No End, Mouly Surya, Indonesia
NFF+HBF Co-production Scheme selection
- La memoria del monte, Paz Encina, Paraguay
- La hija de todas las rabias, Laura Baumeister, Nicaragua, Alemania, Países bajos
WORLD CINEMA FUND 31
Production Fondos asignados WCF
- Cidade; Campo, Juliana Rojas, Brasil, Fondos asignados: 30.000 €
- La hija de todas las rabias, Laura Baumeister, Nicaragua, Alemania, Países bajos, Fondos asignados: 30.000 €
- Los nombres propios, Fernando Domínguez, Argentina, Alemania, Documental, Fondos asignados: 40.000 €
- Autobiography, Makbul Mubarak, Indonesia, Fondos asignados: 40.000 €
- Whether the Weather is Fine, Carlo Francisco Matanad, Filipinas, Fondos asignados: 30.000 €
WCF Europe
- Shock Labor, Marcos Antonio Díaz Sosa, Cuba, Francia, Fondos asignados: 25.000 €
- Cu Li Never Cries, Lan Pham Ngoc, Vietnam, Francia, Fondos asignados: 40.000 €
WCF Africa
- Zinder, Aischa Macky, Niger, Alemania, Documental, Fondos asignados: 30.000 €
- Vuta N’Kuvute, Amil Shivji, Sudáfrica, Fondos asignados: 39.000 €