Festival Asterisco: Programación

ASTERISCO es un festival internacional de cine sobre diversidad sexual que celebra las diversas y múltiples maneras de ser, de amar y de estar en el mundo; de relacionarse y formar familias, de convivir en equidad y respeto por las diferencias.

Asterisco, festival internacional de cine lgbtiq, está organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, dirigido por la realizadora Albertina Carri, y programado por Carri, Diego Trerotola y Fernando Martín Peña.

La segunda edición se llevará a cabo entre el 14 y el 19 de julio de 2015 en Buenos Aires.

Asterisco incluirá una competencia internacional de largometrajes, una de cortometrajes, y una competencia nacional de work in progress. Vuelven las secciones: La piel que habito, Pioneros Queer y Vampiras lesbianas y otros monstruos homoeróticos. Se inauguran las secciones: Bromance Criollo, Atrapadas, Cuenta Conmigo e Intersex, junto al programa Homocore Downtown New York. Los focos de esta edición serán: Holanda, Eloy de la Iglesia, Hans Scheugl y Jenni Olson. Además contará con invitados internacionales y actividades paralelas.

PROGRAMACIÓN

COMPETENCIA INTERNACIONAL LARGOS
Jurados: Dolores Fonzi, Emilie Jouvet, Hans Scheugl

  • Do I Sound Gay? (Estados Unidos – 2014 – David Thorpe)
  • De Gravata e unha vermelha? (Brasil -2014 – Miriam Chnaiderman)
  • Dólares de arena (República Dominicana – 2014 – Laura Amelia Guzmán, Israel Cárdenas)
  • El Hombre Nuevo (Uruguay -2015 – Aldo Garay)
  • Heterofobia (Argentina – 2015 – Goyo Anchou)
  • Je Suis Annemarie Schwarzenbach (Francia/ Suiza – 2014 – Véronique Aubouy)
  • Land of Storms (Hungría / Alemania – 2014 – Ádám Császi)
  • Night Flight (Corea – 2014 – Leesong Hee-il)
  • The Duke of Burgundy (Reino Unido -2014 – Peter Strikland)

COMPETENCIA INTERNACIONAL CORTOS
Jurados: Jürgen Brüning, Vanessa Ragone, Werner Borkes

  • Afirmar con ello otro mundo (Argentina – 2014 – Melisa Aller)
  • been too long at the FAIR (Estados Unidos – 2015 – Charles Lum & Todd Verow)
  • Como pez en el aire (Argentina – 2015 – Fredo Landaveri)
  • Cosmic Anxiety (Italia – 2015 – Renato Muro)
  • El novio actual (Argentina – 2015 – Martín Shanly, Jerónimo Quevedo)
  • Happy & Gay (Canadá – 2014 – Lorelei Pepi)
  • Kumu Hina: A Place in the Middle (Estados Unidos – 2014 – Dean Hamer, Joe Wilson)
  • O Clube (Brasil – 2014 – Allan Ribeiro)

COMPETENCIA WIP
Laerte Coutinho, Marco Berger, Vivi Tellas

  • Estero Profundo (Jonatan Villar)
  • Hoy partido a las 3 (Clarisa Navas)
  • Karma (Damián Erviti)
  • Las Lindas (Melisa Liebenthal)
  • MOCHA (Francisco Quiñones Cuartas, Vida Morant y Miguel Nicolini)
  • No es de maricas llorar (Diego Schipani)
  • Príncipe y Príncipe… y otros cuentos (Nicolás Sorrivas)
  • T y el canto de Lilit (Emilia Faur)

FUERA DE COMPETENCIA*
*No están incluidas las subsecciones que solo están conformadas por cortometrajes

LA PIEL QUE HABITO

  • En el nombre del hijo (Bélgica – 2012 – Vincent Lannoo)
  • Antes de que te des cuenta (Estados Unidos – 2013 – PJ Raval)
  • Children 404 (Rusia – 2014 – Askold Kurov, Pavel Loparev)
  • El drag le sienta bien (Estados Unidos – 2015 – Alex Berry)
  • Eisenstein en Guanajuato (Holanda / México – 2015 – Peter Greenaway)
  • Electroboy (Suiza – 2014 – Marcel Gisler)
  • Fassbinder: Amar sin exigencias (Dinamarca – 2015 – Christian Braad Thomsen)
  • Los sentimientos son hechos: la vida de Yvonne Reiner (Estados Unidos – 2015 – Jack Walsh)
  • FD XXX (Alemania – 2011 – Maria Beatty, Jürgen Brüning, Emilie Jouvet, Manuela Kay, Bruce LaBruce, Kristian Petersen, Courtney Trouble, Todd Verow)
  • FD XXY (Alemania – 2014 – Buck Angel, J. Jackie Baier, Felix Endara & Sasha Wortzel, Kay Garnellen, Gwen Haworth, Jasco Viefhues, Mor Vital)
  • Cómo aprendí a amar los números (Alemania – 2014 – Oliver Sechting, Max Taubert)
  • Julia (Alemania / Lituania – 2013 – J. Jackie Baier)
  • Nueva Dubai (Brasil – 2014 – Gustavo Vinagre)
  • Capital Semilla: la historia de Chuck Holmes (Estados Unidos – 2015 – Michael Stabile)
  • Espacio-tiempo (Tailandia – 2015 – Thunska Pansittivorakul)
  • Tab Hunter confidencial (Estados Unidos – 2015 – Jeffrey Schwarz)
  • La nueva novia (Francia – 2014 – François Ozon)
  • Xenia (Benelux / Francia / Grecia – 2014 – Panos H. Koutras)

FOCO ELOY DE LA IGLESIA

  • Una gota de sangre para morir amando (España / Francia – 1973)
  • El diputado (España – 1979)

FOCO HANS SCHEUGL

  • Querido John (Austria – 2015)
  • Príncipe de la paz (Austria – 1993)
  • Papis tiernos (Austria – 1968)
  • Milicia en madrugada (Austria – 1968)

FOCO JENNI OLSON

  • El camino real (Estados Unidos – 2015)
  • La alegría de vivir (Estados Unidos – 2005)
  • Promos homo (Estados Unidos – 1993)
  • Meep Meep (Estados Unidos – 2001)
  • Calle Castro 575 (Estados Unidos – 2008)
  • Diario azul (Estados Unidos – 1997)

INTERSEX

  • Intersexión (Nueva Zelanda – 2012 – Grant Lahood)
  • Orquídeas: Mi aventura intersex (Australia – 2010 – Phoebe Hart)

VAMPIRAS LESBIANAS Y OTROS MONSTRUOS HOMOERÓTICOS

  • De repente en el verano (Estados Unidos – 1959 – Joseph L. Mankiewicz)
  • Homicida (Estados Unidos – 1961 – William Castle)
  • La hija de Drácula (Estados Unidos – 1936 – Lambert Hillyer)
  • El rojo en los labios (Bélgica / Francia / Alemania – 1971 – Harry Kümel)
  • Pesadilla 2: La venganza de Freddy (Estados Unidos – 1985 -Jack Sholder)
  • Mariposa (Argentina – 2015 – Marco Berger)

ATRAPADAS

  • Caliente al rojo vivo (Alemania Occidental / Austria / Estados Unidos – 1985 – Robert Collector)
  • Fieras enjauladas (Estados Unidos – 1986 – Bruce Logan)
  • Mujeres en fuga (Brasil / Italia – 1984 – Michele Massimo Tarantini)

BROMANCE CRIOLLO

  • Rapado (Argentina / Holanda – 1999 – Martín Rejtman)
  • Soñar, soñar (Argentina – 1976 – Leonardo Favio)

CUENTA CONMIGO

  • Boys (Holanda – 2014 – Mischa Kamp)
  • Feriado (Ecuador – 2013 – Diego Araujo)
  • Marginados (Estados Unidos / Dinamarca / Suecia – 2015 – Jannik Splidsboel)
  • Hoy quiero volver solo (Brasil – 2014 – Daniel Ribeiro)
  • Matías y Jerónimo (Argentina – 2014 – Gerardo “Papu” Curotto)

PIONEROS QUEERS

  • A puerta cerrada (Argentina – 1962 – Pedro Escudero)
  • La intrusa (Brasil – 1979 – Carlos Hugo Christensen)
  • Póker de amantes (Argentina – 1969 – Francisco Tarantini)
  • Federico (Argentina – 1987 – Carlos Vallina)

 

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí