Fundada por Isaac Argentino Vainikoff, Artkino Pictures es la distribuidora independiente de mayor tradición en la exhibición cinematográfica de Argentina. Haciendo base en su propia sala de cine -el Cataluña, luego reformado y rebautizado Cosmos 70- pero con llegada nacional, formó a varias generaciones de argentinos en un cine alternativo al de las majors norteamericanas. La fuente principal de su material fueron la Unión Soviética y los países que entonces integraban su órbita, pero Artkino trajo también filmes de directores como Herzog, Wenders, Bergman, Chabrol o Resnais, repuso clásicos del Neorrealismo italiano, estrenó el cine de la transición española y apoyó filmes argentinos independientes de salida comercial difícil, como Breve cielo de David Kohon o Mosaico de Néstor Paternostro. A diferencia de la inmensa mayoría de las distribuidoras cinematográficas, la familia Vainikoff conservó copias y negativos de la mayoría de los films que exhibió. Esa inmensa colección ha sido recientemente depositada en la Filmoteca Buenos Aires y ello permite realizar este ciclo en MALBA Cine, que abarcará dos meses y ochenta films emblemáticos.
Estreno
SORDO Argentina, 2014 De Marcos Martínez
Domingos a las 18:00
Continúan
EL ESCARABAJO DE ORO De Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund
Jueves a las 20:00
DOS DISPAROS De Martin Rejtman
Sábados a las 22:00
GRILLA DIARIA
Sábado 3
18:00 Ladrones de bicicletas, de Vittorio de Sica
20:00 Pasaron las grullas, de Mikhail Kalatozov
22:00 Dos disparos, de Martín Rejtman
24:00 El hombre anfibio, de V. Chebotaryov y G. Kazansky
Domingo 4
18:00 Sordo, de Marcos Martínez
20:00 Pasaron las grullas, de Mikhail Kalatozov
22:00 Cuando huye el día, de Ingmar Bergman
Jueves 8
18:00 Sin testigos, de Nikita Mijalkov
20:00 El escarabajo de oro, de A. Moguillansky y Fia-Stina Sandlund
22:00 Cuando huye el día, de Ingmar Bergman
24:00 El hombre anfibio, de V. Chebotaryov y G. Kazansky
Viernes 9
18:00 Locas margaritas, de Vera Chytilova
20:00 Mosaico – La vida de una modelo, de Néstor Paternostro
22:00 Detrás de un vidrio oscuro, de Ingmar Bergman
24:00 El planeta de las tormentas, de Pavel Klushantsev
Sábado 10
18:00 La dama del perrito, de Iosif Khejfits
20:00 La infancia de Iván, de Andrei Tarkovsky
22:00 Dos disparos, de Martín Rejtman
24:00 Ruslán y Ludmila, de Aleksandr Ptushko
Domingo 11
18:00 Sordo, de Marcos Martínez
20:00 ¡Qué viva la república!, de Karel Kachyna
22:30 El juego del placer, de Claude Chabrol
Jueves 15
18:00 Don Quijote, de Grigori Kozintsev
20:00 El escarabajo de oro, de A. Moguillansky y Fia-Stina Sandlund
22:00 El fascismo al desnudo, de Mikhail Romm
Viernes 16
18:00 Los amores de una rubia, de Milos Forman
20:00 Cuerno de cabra, de Metodi Andonov
22:00 Dura prueba bajo sospecha, de Aleksei German
24:00 El amor se cosecha en verano, de Ladislav Rychman
Sábado 17
18:00 Solos en la madrugada, de José Luis Garci
20:00 Un día, un gato, de Vojtech Jasny
22:00 Dos disparos, de Martín Rejtman
24:00 Ruslán y Ludmila, de Aleksandr Ptuschko
Domingo 18
18:00 Sordo, de Marcos Martínez
20:00 Cuerno de cabra, de Metodi Andonov
22:00 Los rojos y los blancos, de Miklós Janczó
Jueves 22
18:00 La epopeya de los años de fuego, de Yuliya Solntseva
20:00 El escarabajo de oro, de A. Moguillansky y Fia-Stina Sandlund
22:00 Dersu Uzala, de Akira Kurosawa
Viernes 23
18:00 Tchaikovsky, de I. Talankin y L. Sadikova
20:00 El destino de un hombre, de Sergei Bondarchuk
22:00 Dersu uzala, de Akira Kurosawa
Sábado 24
18:00 Muriel, de Alain Resnais
20:00 Hiroshima mon amour, de Alain Resnais
22:00 Dos disparos, de Martín Rejtman
24:00 El hombre anfibio, de V. Chebotaryov y G. Kazansky
Domingo 25
18:00 Sordo, de Marcos Martínez
20:00 Tres cantos para Lenin, de Dziga Vertov
21:30 Octubre, de Sergei Eisenstein
Jueves 29
18:30 Tres cantos para Lenin, de Dziga Vertov
20:00 El escarabajo de oro, de A. Moguillansky y Fia-Stina Sandlund
22:00 Solaris, de Andrei Tarkovsky
Viernes 30
18:00 La guerra de las bolitas, de Jacques Doillon
20:00 El enigma de Kaspar Hauser, de Werner Herzog
22:00 Alejandro Nevsky, de Sergei Eisenstein
24:00 Sadko, de Aleksandr Ptushko
Sábado 31
18:00 Pirosmani, de Giorgi Shengelaya
20:00 Los caballos de fuego, de Sergei Paradjanov
22:00 Dos disparos, de Martín Rejtman
24:00 Sampo o El día que robaron el sol, de Aleksandr Ptushko
Domingo 1 de Febrero
18:00 Sordo, de Marcos Martínez
20:00 Solaris, de Andrei Tarkovsky
Entradas
General: $40. Estudiantes y jubilados: $20.
Abono: $180. Estudiantes y jubilados: $90.