Del 5 al 10 de septiembre en la Alianza Francesa de Buenos Aires, en el marco de la sexta edición del Festival LATINARAB, tendrá lugar la primera semana del cine egipcio en Buenos Aires.
Durante décadas, hablar de cine árabe era hablar de cine egipcio. Con más de 3.000 producciones desde los años ’20, Egipto supo cómo crear un modelo de producción cinematográfica apoyado en un star system local e inversiones privadas.
Desde las primeras proyecciones de imágenes en movimiento en Alejandría en 1896 y el surgimiento de un cine nacional a comienzos de 1930, Egipto logró convertirse en una potencia cinematográfica dentro del mundo árabe y del continente africano. Industria se desarrolló codo a codo con los esfuerzos realizados por el país para independizarse y que jugó un importante papel en los cambios sociales, políticos y culturales de aquellos tiempos.
Conocido como la “Hollywood del Nilo”, la industria cinematográfica egipcia llegó a influenciar todo el mundo árabe y más allá, y se convirtió en el modelo de producción a seguir para las industrias de El Líbano, Siria e Irak.
Hoy, a pesar de las turbulencias de los últimos años, la industria fílmica egipcia continúa siendo fuerte y llena de iniciativa, tanto en lo que respecta a la producción interna como al cine de exportación. La vitalidad resiliente de consagrados directores como Yousry Nasrallah o Mohamed Khan y la prolífica producción de talentos emergentes sostiene al vigoroso cine egipcio hoy, aquel que celebrará el LatinArab 6.
La primera Semana de Cine Egipcio en Argentina, dedicada a películas clásicas y contemporáneas producidas en Egipto, tendrá lugar desde el 5 al 10 de septiembre de 2016 en la Alianza Francesa de Buenos Aires.
El Festival homenajeará también el trabajo de Youssef Chahine, uno de los más importantes directores en la historia de Egipto. A su vez, varios largometrajes egipcios se proyectarán como parte de la Selección Oficial del Festival, compitiendo por Mejor Largometraje Árabe y Mejor Cortometraje Árabe.
El objetivo final es que el festival LATINARAB sea visto como una plataforma para generar encuentros entre profesionales de la industria tanto de Egipto como de Argentina. Este año, el festival organizará el primer Foro de Coproducción Latino Árabe, que será una gran oportunidad para ver la gestación de proyectos, y que dará un fuerte impulso a la cooperación entre ambos países.