Guadalajara: Doculab.6 anuncia sus participantes

La vigésimo novena edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, FICG, y el Programa Ibermedia han dado a conocer los nombres de los creadores de cine no ficción, que formarán parte del Laboratorio de Especialización Documental, DocuLab.6 Guadalajara.

El Comité de Selección ha estado integrado por Clementina Mantellini, Rocío Pérez, Federico Weingartshofer y Nicolás Echevarría y los criterios de deliberación considerados han sido Aptitud, Propuesta y Experiencia en producción dentro del género documental.

La selección ha conservado el equilibrio en cuanto a las nacionalidades representadas, proporcional a la cantidad de solicitudes recibidas.

México, con cinco proyectos, es el país que más representación tiene en la modalidad de Alumno a disección (Llévate mis amores México, de Arturo González Villaseñor; Matriade Fernando Llanos Jiménez; Dejar la pielde Israel Ahumada; Grietasde Jana Levi Arcega Gutiérrez;  y Mi perra vida, de Oswaldo Toledano Rebollo). Le sigue Chile   (Escapes de gas, de Bruno Salas Zarzar y El final del día, de Peter McPhee Cruz) y Argentina (Nosotras/Ellas, de Julia Pesce y Cine en concreto, de María Luz Ruciello) con dos. España está representada con un  proyecto, Objetos personalesde Jorge Moreno de Andrés; al igual que Colombia (Oro pacífico, de Ángela María Osorio Rojas), Brasil (Severinasde Eliza Ribeiro Capai) y Cuba  (Las cosas que dejaste, de Jayisha Patel).

En cuanto a los seleccionados para la modalidad Oyente Testigo, también es México, con once proyectos, el país que encabeza la lista, seguido de Ecuador, Guatemala y Costa Rica, con dos cada uno; mientras que con uno participan Colombia, Perú, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana.

Lista completa de seleccionados
Fuente: http://cineytele.com/

Artículos recientes

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí