Hace tiempo California dejó de ser la meca del cine. En 15 años California perdió el 60% de los rodajes. La industria se ha ido a otras ciudades atraída por incentivos fiscales y permisos baratos para rodar. Más de 40 estados ofrecen a las productoras de cine y televisión rebajas fiscales y exenciones impositivas.
Sólo el año pasado 21 de las 23 series del primetime televisivo fueron rodadas fuera de California, transfiriendo de esa manera miles de puestos de trabajo a otros estados y forzando a residentes californianos a trasladar su residencia.
Según Michel D. Antonovich, miembro de Los Angeles County Board of Supervisors, “el sur de California ha perdido 3.000 millones de dólares en la última década a consecuencia de la huida de la industria del entretenimiento a otros Estados”.
La Asamblea de Sacramento está estudiando una propuesta para respaldar a las producciones de cine y televisión con reducciones fiscales de hasta 400 millones de dólares. La receta que el Milken Institute sugiere es “la creación de un paquete de incentivos que permita a la industria del entretenimiento crecer, sin entrar en la carrera de competir con otros estados por ofrecer subvenciones en un mercado completamente saturado de ellas”.
Fuente: El País